¿Qué es la Agroecología?

La agroecología es una ciencia y una práctica de hacer agricultura, que tiene en cuenta aspectos productivos, ecológicos, y sociales. Conlleva consigo un cambio de paradigma buscando trabajar con la naturaleza en lugar de batallar contra ella, creando las condiciones adecuadas para aprovechar los servicios ecosistémicos, enfocándolos hacia nuestras necesidades de producción. Algunas prácticas propuestas en cuanto a lo productivo y ecológico son: policultivo, semillas criollas, rotaciones, arado mínimo, uso de abonos verdes, cultivos de cobertura, mulching, biofertilizantes, aporte de materia orgánica al suelo, promoción de la biodiversidad y conservación de los ecosistemas. Algunas prácticas propuestas en cuanto a lo social y cultural son: comercio justo, cadenas cortas de comercialización, organización comunitaria, soberanía alimentaria, valoración de conocimiento tradicional de los agricultores, igualdad de género, prácticas y alimentos saludables para productores y consumidores, ideología del “buen vivir”. En Uruguay en 2019 se aprobó el Plan Nacional de Agroecología, que pretende fomentar la producción agroecológica y el desarrollo sustentable cuyos objetivos van a la par con los de Ecosativa.