Nuestros productos están respaldados por rigurosas investigaciones científicas. Consideramos que las investigaciones en el laboratorio y en el campo son una unidad indivisible durante la etapa I+D. Desde nuestros comienzos en nuestra formación de posgrado en microbiología agrícola, hemos utilizado técnicas de recuento en placa, microbiología molecular, secuenciación masiva, cromatografía de suelos, y análisis fisicoquímicos para identificar los microorganismos presentes en los productos y determinar las características de cada bioinsumo. En el invernadero y en campo, realizamos los ensayos en los cultivos bajo el más estricto método científico. Algunas de las plantas utilizadas: lechuga, maíz, tomate, papa, manzano, cítricos, vid y cannabis. El control de calidad es una prioridad en Ecosativa, y es por eso que cada lote es analizado para asegurar que sea homogéneo en el tiempo y que cumpla con los estándares adecuados. Constantemente continuamos investigando para que la innovación no se detenga.
Hortalizas y frutales:
Trabajamos junto a productores agroecológicos, intercambiando conocimiento y escuchando sus necesidades y los desafíos que deben superar según el tipo de cultivo. Hemos realizado proyectos de investigación participativa, con el objetivo de desarrollar biofertilizantes específicos según los requerimientos nutricionales y las enfermedades y plagas más comunes de cada cultivo.
Cannabis:
En Uruguay, la producción de cannabis está regularizada, por lo que hay muchas empresas, asociaciones y cultivadores domésticos dedicados al cultivo de esta planta para la cual no ha habido tanto desarrollo del conocimiento agronómico como de otros cultivos. Es por esto que nos hemos enfocado en ser la primer empresa uruguaya de bioinsumos agroecológicos para el cultivo de cannabis.